
Cuáles son las nuevos incentivos y bonificaciones para contratos
El Real Decreto 28/2018 regula una serie de bonificaciones e incentivos a la contratación desde 2019 hasta la actualidad, de forma que se intenta luchar contra el trabajo precario y contra el paro, incluyendo importantes modificaciones en la cotización a la Seguridad Social, en materia laboral y en la regulación de autónomos y trabajadores por cuenta propia. Además, este Real Decreto incluye medidas para mejorar determinadas pensiones.
¿Qué incentivos y bonificaciones para contratos hay actualmente?
En el Real Decreto 28/2018 incluyen una serie de incentivos y bonificaciones a la contratación. Son las siguientes:
Jóvenes menores de 30 años
Para favorecer y promover la contratación de jóvenes trabajadores con menos de 30 años, se regula el contrato para la formación y el aprendizaje, una modalidad contractual bonificada que tiene por objeto la contratación de jóvenes desempleados inscritos en la Oficina de Empleo. Estos contratos, con una duración de entre 1 y 3 años, están destinados a jóvenes de entre 16 a 25 años, si bien el trabajador podrá llegar hasta los 30. El contrato para la formación y el aprendizaje tiene las siguientes bonificaciones:
- bonificación del 100 % de la cotización de estos trabajadores en las empresas con menos de 250 trabajadores
- bonificación del 75 % en las cuotas de la Seguridad Social en las empresas con más de 250 trabajadores.
- bonificación adicional de entre 60 y 80 euros por la tutorización del trabajador.
Trabajadores con discapacidad
También existen bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para aquellos trabajadores con discapacidad, de forma que se promueve la contratación de personas con discapacidad. Las bonificaciones que se prevén para este tipo de contratos son las siguientes, dependiendo del tipo de modalidad contractual que se utilice para su contratación:
- Contrato indefinido para menores de 45 años: en este caso, se dará una bonificación de 4500 euros anuales y de 5300 euros anuales en el caso de que la trabajadora sea mujer. Además, si la discapacidad fuera grave, las bonificaciones serán, respectivamente, de 5100 o 5950 euros.
- Contrato indefinido para mayores de 45 años: en este caso, la bonificación será de 5700 euros anuales. En caso de discapacidad grave, la bonificación anual será de 6300 euros.
- Contrato temporal para menores de 45 años: en este caso, la bonificación será de 3500 euros y de 4100 euros en caso de que la trabajadora sea mujer. Además, si la discapacidad fuera grave, las bonificaciones serán, respectivamente, de 4100 y 4700 euros.
- Contrato temporal para mayores de 45 años: en este caso, la bonificación anual será de 4100 euros para los trabajadores y de 4700 euros para las trabajadoras. En caso de discapacidad grave, las bonificaciones anuales serán, respectivamente, de 4700 y 5300 euros.
Trabajadores en riesgo de exclusión
La contratación de las personas en riesgo de exclusión social tendrá las siguientes bonificaciones:
- Contrato indefinido: la bonificación en este caso será de 1500 euros.
- Contrato temporal: en este caso la bonificación será de 600 euros.
Trabajadores víctimas de violencia de género, trata de seres humanos o víctimas del terrorismo
La contratación de las personas que hayan sido víctimas de violencia de género trata de seres humanos o de terrorismo, conllevarán las siguientes bonificaciones:
- Contrato indefinido: en este caso la bonificación será de 600 euros durante 4 años.
- Contrato temporal: en este caso la bonificación será de 500 euros durante la vigencia del contrato.
Son muchas las bonificaciones que prevé nuestra legislación y que promueven la contratación de personas que, por su situación, corren el riesgo de no encontrar empleo o que, sin duda, lo tienen más difícil para encontrarlo.